ISAAC MOLINA

Director de Deportes

isaac.molina@pty.gob.pa

Isaac Alberto Molina Rivera, Director de Deportes de la Alcaldía de Panamá, lidera la gestión deportiva municipal con un enfoque en inclusión, prevención social y desarrollo comunitario.

Es egresado de la Universidad Especializada de las Américas (UDELAS), con Licenciatura en Inadaptados Sociales e Infractores, Maestría en Comunicación Estratégica y actualmente cursa un MBA en Gestión de Proyectos.

Su experiencia en la gestión de proyectos sociales junto a organismos internacionales, sociedad civil y entidades gubernamentales le ha permitido diseñar políticas deportivas que trascienden la competencia, enfocándose en el deporte como herramienta de integración y transformación social.

Principales logros, proyectos o iniciativas lideradas en la Alcaldía

  • Bajo su dirección, la Subdirección de Deportes se ha consolidado como un eje estratégico para la cohesión social y la prevención de la violencia.
  • Diseño e implementación de políticas deportivas municipales alineadas al plan de gobierno, garantizando el acceso equitativo al deporte en los corregimientos.
  • Fomento de la participación comunitaria en actividades deportivas, promoviendo el uso adecuado de las instalaciones municipales.
  • Gestión de proyectos de rehabilitación, mantenimiento y modernización de infraestructuras deportivas, asegurando espacios dignos y funcionales para la comunidad.
  • Coordinación con instituciones públicas, privadas y organizaciones sociales para ampliar la cobertura de programas deportivos.
  • Promoción de la inclusión social a través del deporte, integrando a niños, jóvenes, adultos y adultos mayores en actividades que fortalecen la disciplina, el trabajo en equipo y la resiliencia.

Visión Institucional

La Dirección de Deportes reafirma su compromiso con una gestión deportiva inclusiva y transformadora, en la que cada instalación municipal sea un espacio de encuentro ciudadano, desarrollo personal y colectivo.

“Creemos en el deporte como herramienta de cambio social y de construcción de comunidad. Nuestro objetivo es que cada corregimiento cuente con espacios vivos, accesibles y sostenibles, donde la energía y el espíritu deportivo fortalezcan el tejido social de la ciudad de Panamá.”