Alcaldía de Panamá y la Universidad Latina conmemoran el ‘Día Mundial de la Salud’
Con una jornada clínica, personal médico de la Alcaldía de Panamá y futuros profesionales de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Latina, (ULAP) conmemoraron este 7 de abril el Día ‘Mundial de la Salud’ en la sede del Hatillo.
La Dra. Anayansi Turner, por parte de la Facultad de Ciencias de la Salud de la ULAP y el Dr. Rogelio Tejada por la Dirección de Recursos Humanos de la Alcaldía de Panamá, estuvieron al frente de esta actividad.
Se ofreció ‘sin costo’ a todo el público, consultas de medicina general, toma de presión, evaluación de talla-peso y exámenes de sangre para detectar VIH, con la incorporación de avanzada tecnología para resultados inmediatos y precisos.
Esquema de vacunación
Uso de tecnología médica
Además, pruebas de fonoaudiología, consejos para la salud oral, atención en salud mental por sicólogos, mientras que el equipo de la carrera de Fisioterapia ofreció consejos para la prevención de lesiones físicas y un manual para auto-terapia.
Personal del Ministerio de Salud apoyó esta concurrida jornada con la vacunación contra la hepatitis B, el tétano y el neumococo polisacárido y conjugado, así como consejos sobre lactancia materna a las interesadas.
El Día Mundial de la Salud se estableció en julio 1946 por 61 miembros de la Organización de las Naciones Unidas con el objetivo de crear conciencia en el cuidado preventivo y la atención médica oportuna.
La Alcaldía de Panamá organiza periódicamente estas ferias de atención en sitios de gran concurrencia para ofrecer a todas las personas la oportunidad de recibir consejos profesionales de la forma más expedita.