Con un ‘Viernes de Amarillo’ la Alcaldía de Panamá se une al Día de la Salud Mental
La planta baja del edificio Hatillo se vistió de amarillo para conmemorar este 10 de octubre el Día Mundial de la Salud Mental, una oportunidad global para crear conciencia, mejorar la comprensión y fomentar la acción sobre una necesidad mundial de solidaridad y empatía.
Atención gratuita y expedita en medicina preventiva, orientación sicológica, fonoaudiología, optometría, referencias para especialidades, vacunación, toma de presión arterial, control de glicemia, orientación odontológica y servicios privados, atrajo a contribuyentes, funcionarios y público en general.
Un conversatorio para concientizar sobre los síntomas como estrés, depresión y ansiedad que preceden reacciones graves alertaron del peligro de que el suicidio se convierte en segunda causa de muerte en la población de 15 a 28 años.
Atentos a estadísticas que indican que un 10% de una población cada vez más joven padece alguna forma de trastorno mental, la Alcaldía de Panamá realiza jornadas de prevención a través de su Clínica Municipal y del programa ‘Niñez Sana que Brilla’ que lleva a todos los corregimientos.