1.5 toneladas de basura recojen en jornada de limpieza en las riberas del Río Mocambo
Más de 1.5 toneladas de desechos recogió personal de la Dirección de Gestión Ambiental de la Alcaldía de Panamá con el apoyo de la Junta Comunal de Ancón, en las riberas de un afluente del Río Mocambo.
El equipo de limpieza clasificó la basura sólida en: 40% plásticos PET (politereftalato de etileno), 30% pañales desechables, 10% plástico foam (espumados de poliestireno) y 20% de otros materiales como partes de muebles, de coolers y juguetes, entre otros.
Yarelys Gómez, subdirectora de Resiliencia y Cambio Climático, encargada de las labores, dijo que grandes cantidades de desperdicios acumulados son evidencia la falta de conciencia de las personas.
Explicó que estos desechos alteran el estado de la naturaleza, impactan en la salud humana con graves consecuencias a medio y largo plazo, no obstante, con la debida intervención los ecosistemas tienen la absorber cambios y mantener su existencia.
“La resiliencia ambiental implica que con las correspondientes ayudas adaptativas, los humanos podemos ayudar a los ecosistemas en su regeneración; podemos recuperar el Río Mocambo”, afirmó.
Labores de limpieza
y ornato
Añadió que los olores a descomposición y heces humanas que emanan de este afluente fueron reportadas a través del Sistema de Transferencia Documental (Transdoc), donde además se expresó el interés ciudadano por colaborar con talleres de sensibilización para mantener la limpieza.