Noticias

Publicado en: abril 10, 2025

Estrategia educativa de riesgo ambiental y de biodiversidad de la ciudad de Panamá

Una reunión preparatoria con entidades vinculadas con el abordaje de situaciones de desastres convocó la Dirección de Gestión Ambiental de la Alcaldía de Panamá.

El Acuerdo 109 del 4 de agosto del 2015 establece que es competencia de los municipios, diseñar un plan de respuesta integral ante siniestros y preparar a las comunidades para afrontar las contingencias.

Resiliencia

Yarelys Gómez, subdirectora de Resiliencia explicó que la convocatoria a la sociedad civil e instituciones tienen como meta elaborar un manual de procedimientos para la supervivencia que podría estar listo en unos 6 meses.

Puso como ejemplo el programa de ‘La mochila roja’ que enseña a los niños en las escuelas a estar preparados para responder a eventos como sismos, inundaciones, deslizamientos, fuegos y pérdida de biodiversidad.

Calidad y Gestión de Riesgos

Para Yahel Poveda, subdirectora de Calidad y Gestión de Riesgos, es vital que esta institución lidere un trabajo conjunto en materia de docencia ambiental con gran alcance.

Para iniciar el proceso, se establecerán mesas de trabajo dirigidas a trascender del nivel escolar, al universitario y al comunitario, además con la colaboración de la empresa privada.

Sociedad Audubon

La educadora ambiental, Dinora López de la Sociedad Audubon refirió la experiencia de una década del programa ‘Aulas Verdes’ que lleva a cabo en escuelas de nivel básico de Panamá Este.

López destacó que, con más de 50 años como observatorio ambiental, esta fundación se hace parte de las acciones dirigidas a sensibilizar y promover la salud del planeta como un ser vivo.