“Esto equivale al peso de 7 elefantes africanos”
La Alcaldía de Panamá continúa fortaleciendo el programa de saneamiento y recuperación de cuerpos de agua en todo el distrito.
En las últimas jornadas se han recolectado más de 44.8 toneladas (casi 100,000 libras) de desechos en distintos ríos, quebradas y afluentes, contribuyendo a la salud pública reduciendo el riesgo de criadero de mosquitos portadores del dengue así como aportando a la seguridad ambiental y previniendo inundaciones.
Entre los puntos intervenidos se destacan:
• Quebrada La Gallinaza (tres jornadas), con retiro de desechos en volquetes y pick ups.
• Río San Pablo, con un volquete de residuos extraídos.
• Río Cárdenas, donde se trabaja en la remoción de plásticos y orgánicos mixtos.
• Río Tocumen y Quebrada en San Francisco – Arias Paredes, con apoyo de camiones rejilla y equipos municipales.
• En los Afluentes del Río Matasnillo, donde se efectuaron podas y tala con permiso de MiAmbiente, además de la recolección de 300 kg de desechos.
• Río Curundú, con 500 kg de basura extraída.
• Villa Cecilia, con recolección de neumáticos.
En total, se contabilizan 44.8 toneladas de residuos dispuestos correctamente, lo que equivale al peso aproximado de siete elefantes africanos adultos, y 26.5 libras recicladas de materiales aprovechables, reflejando el compromiso de la Alcaldía con el reciclaje y la economía circular.
Yarelys Gómez, subdirectora de Resiliencia reiteró que este plan de limpieza y recuperación de ríos y quebradas continuará en todo el distrito, sumando a la participación ciudadana y al trabajo conjunto con entidades aliadas para devolverle a los cuerpos de agua su vitalidad y reducir riesgos ambientales.
