Noticias

Publicado en: septiembre 5, 2025

Alcaldía de Panamá lanza novedosa campaña de concientización sobre contaminación por plásticos en el Mes de los Océanos

La Alcaldía de Panamá, junto al Ministerio de Ambiente y la Asociación para la Conservación de la Naturaleza (ANCON) y la fundación Marviva lanzaron la campaña de concientización sobre la contaminación por plásticos, en el marco del ‘Mes de los Océanos’.
 
La iniciativa que forma parte de la campaña “Panamá se ve mejor sin basura”, consiste en inundar varios espacios de los jardines del Edificio Hatillo, con más de 2 toneladas de residuos plásticos recolectados por el Programa Basura Cero, transformando temporalmente las instalaciones en un mar de plásticos; y creando así una representación de la magnitud de este problema ambiental entre la población y sus actividades.
 
Al acto asistió el ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro y el Alcalde, Mayer Mizrachi, Adrián Benedetti de ANCON y Tania Arosemena, en representación de MarViva.
 
Mizrachi destacó que “Panamá posee uno de los índices más altos por contaminación por plásticos, por lo que se requiere hacer esfuerzos conjuntos entre el sector gubernamental, la empresa privada, ONGs y la ciudadanía; y de allí nuestra iniciativa del Proyecto Parque Ríos que busca limpiar y sanear nuestras costas y ríos, y acabar con ese problema que afecta el ambiente, la biodiversidad y le da mala imagen al país”.
 
Por su parte el ministro Navarro, dijo que “anualmente se recogen más 300 mil toneladas de residuos plásticos de las playas y el problema persiste porque hace falta un cambio de cultura, por eso felicitó a la Alcaldía por esta campaña que apunta en la dirección correcta. De no cambiar en 5 años habrá más plástico que peces en el mar”, destacó.
 
Durante este acto, estudiantes de la Escuela República de Chile interactuaron en los escenarios llenos de botellas de plásticos y en los stand con productos fabricados con material reciclado.
Adrián Benedetti, Mayer Mizrachi, Juan Carlos Navarro y Tania Arosemena
Adicionalmente, los jardines del Edificio Hatillo contarán con un área que simulará una “ola de plástico” para fotografías y pacas de plástico compactado, que permanecerán exhibidas durante todo el mes de septiembre.
 
Con esta iniciativa, la alcaldía capitalina mantiene su compromiso de impulsar acciones ambientales y educativas en coordinación con aliados estratégicos, promoviendo una ciudad más limpia, sostenible y resiliente.
Con estudiantes de la Escuela República de Chile