Noticias

Publicado en: noviembre 27, 2025

Alcaldía de Panamá mantiene ejecución presupuestaria 2026 con enfoque de ahorro, transparencia y mayor inversión social

El Presupuesto 2026 de la Alcaldía de Panamá, por un monto de B/.242,349,323, una cifra histórica por su nivel de contención del gasto, grandes ahorros, transparente y orientado hacia obras sociales prioritarias para las periferias del distrito.
Este presupuesto que es 25% menor que el de la administración anterior, muestra el compromiso con la austeridad y la eficiencia manteniendo la eliminación de gastos innecesarios.
 
La actual administración reafirmó su estricta política de disciplina fiscal.  Los cuadros comparativos muestran reducciones contundentes:
  • Cero alquileres de carros (reducción del 100%).
  • Cero gastos en viajes o viáticos (reducción del 100%).
  • Cero pagos por telefonía celular, eliminando prácticas de gestiones anteriores.
  • Reducción en planilla administrativa, con ajustes que responden a necesidades reales.
  • Estas medidas han permitido que los fondos se orienten directamente a obras comunitarias.
Comparativos presupuestarios 2024–2026, un giro hacia la sostenibilidad
Los informes financieros presentados destacan que:
  • El presupuesto de 2024 (B/.325,580,000) fue aprobado y ejecutado por la pasada administración.
  • Para 2026, el monto aprobado de B/.242,349,323 representa una reducción de –24.26% respecto a ese presupuesto heredado.
  • En comparación con 2021, la disminución es de B/.34,601,177, equivalente a –12.5%.
En materia de ejecución:
  • La pasada administración ejecutó solo 50.9% del presupuesto.
  • En 2025, ya bajo los nuevos lineamientos administrativos, la ejecución subió a 53.4%, reflejando mejoras en eficiencia y control.
Distribución del presupuesto 2026: inversión directa en la gente
Del total aprobado:
  • B/.169,941,519 corresponden a la sede municipal.
  • B/.72,407,804 se asignan al programa de Descentralización, para obras comunitarias y participación ciudadana.
Rendición de cuentas: cuatro pilares fundamentales
1. Pago responsable de deuda heredada, evitando recargos y saneando las finanzas municipales.
2. Recaudación vs. gastos, con ingresos proyectados por encima de los egresos, garantizando que el Municipio no opere en déficit.
3. Procesos administrativos más ágiles para fortalecer la Descentralización y acelerar obras en los corregimientos.
4. Continuidad y ampliación de proyectos, con 39 iniciativas en marcha y nuevas obras estratégicas para 2026.
 
Proyectos priorizados para 2026
El nuevo presupuesto contempla recursos para:
  • Parques infantiles inclusivos.
  • Reparación de calles, veredas y accesos comunitarios.
  • Implementación de paradas inteligentes.
  • Segunda fase de renovación de piscinas municipales.
  • Ampliación del Servicio de Vigilancia Municipal, con más cámaras y mejor tecnología.
Aumento adicional para inversión comunitaria
  • Además del presupuesto aprobado, la Alcaldía contará con B/.5 millones adicionales para inversión, destinados a reforzar obras barriales, mantenimiento urbano y programas sociales.
  • El Presupuesto 2026 refleja una administración enfocada en austeridad, transparencia y resultados, colocando cada recurso al servicio de las comunidades y dejando atrás los excesos presupuestarios de la pasada administración.