Por su parte, a los comerciantes informales se les explicó que con este proyecto se permitirá la “integración a la formalidad de todos los que se dedican a la venta, producción o intermediación de productos vegetales y cárnicos”.
“Igualmente se les explicó las Juntas Comunales harán un estudio socioeconómico de cómo se aplica para tener los espacios que queden dentro del mercado”, precisó.
“Los locales de este mercado serán de buena capacidad, pero es un tema que se le dará a conocer más adelante”, indicó Marengo quien considera que los precios serán accesible “porque será para ayudar al pequeño productor”.
Espacios del mercado
Por otra parte, el funcionario municipal indicó que la capacidad del mercado y su tamaño dependerá de la población y del terreno que la Alcaldía haya adquirido.
“Por suerte en Las Garzas hay buen espacio, de hecho allí habrán otros elementos de la alcaldía como CEDIS, un comedor, un centro deportivo que se hace con la Junta Comunal”, dijo.
En tanto que en Las Mañanitas se busca que el mercado esté en una buena ubicación y que sea de beneficio para la comunidad.
Marengo explicó que después de realizar las consultas, le corresponderá hacer un informe y las actas correspondientes las cuales serán pasadas a la unidad gestora para que continué con el proceso ordinario.