Alcaldía de Panamá presenta el ‘Programa de Gestión de Riesgos y Resiliencia Comunitaria’
La Alcaldía de Panamá realizó la presentación de los ciudadanos, quienes de manera voluntaria, conformaron las Juntas Directivas de los 7 ‘Comités de Gestión de Riesgos y Resiliencia Comunitaria’ de los corregimientos con mayor propensión a inundaciones y desastres: Curundú, Juan Díaz, Las Garzas, Pacora, Parque Lefevre, Río Abajo y San Francisco.
Para certificar su capacidad de respuesta ante situaciones de desastres, voluntarios y juntas comunales recibieron entrenamiento de expertos del Sinaproc, los Bomberos de Panamá, el Ministerio de Ambiente, la Cruz Roja y de la Dirección de Gestión Ambiental de la Alcaldía de Panamá.
Además de procurar respuestas rápidas a imprevistos, estos comités estarán en conexión con las entidades encargadas de las labores de mitigación para procurar reacciones eficientes.
La directora de Gestión Social, Lizbeth Cunninghan, reconoció la importancia de la sociedad civil en labores de prevención: limpieza de cauces, disposición de basura y toda injerencia humana que agrave las condiciones naturales.
“Un desastre natural, como una gran tormenta, puede afectar a una comunidad, pero si la quebrada está llena de basura, entonces sus consecuencias no son tan naturales”, resaltó.
Comités de Curundú, Juan Díaz, Las Garzas, Pacora, Parque Lefevre, Río Abajo y San Francisco