Noticias

Publicado en: mayo 26, 2025

La zonificación es una herramienta útil para los ciudadanos, las autoridades y para la ciudad

“La planificación de la ciudad pasa por el establecimiento de un plan de zonificación, es una herramienta que nos permite organizar el desarrollo de nuestras comunidades”, así el arquitecto David Tapia ha definido para que sirve zonificar las comunidades.

Tapia, director de Planificación Urbana de la Alcaldía de Panamá explicó la necesidad de un corregimiento como San Francisco, de contar con normas de zonificación. “Es una herramienta para definir y ordenar el crecimiento”, dijo en una entrevista este lunes.

El funcionario reseñó, porque San Francisco no cuenta con normas actualizadas de zonificación. “La norma vigente es de hace más de 20 años y no coincide con los parámetros del del plan local y metropolitano de zonificación”. Una circunstancia que se origina con un fallo de la Corte Suprema del 15 de noviembre de 2023, que dejó sin efecto la última zonificación aprobada para ese corregimiento en 2018.

“Por eso esta herramienta es necesaria”, dijo Tapia. En San Francisco residen 60 mil personas y otras 60 mil acuden al sector diariamente, para trabajar o acudir a los comercios que ahí se encuentran. “El crecimiento proyectado para ese corregimiento incluye líneas del metro, necesitamos estar preparados”, añadió.

La Alcaldía de Panamá trabaja en la aprobación de parámetros de zonificación para el corregimiento de San Francisco y, ante la inquietud de los residentes de Boca La Caja y San Sebastián, se ha comprometido a mantener tal como están en este momento esas comunidades, que de acuerdo a la normativa vigente son “áreas de estudio”, es decir, no tienen usos de suelo asignado.