Noticias

Publicado en: noviembre 19, 2025

Panamá, Sede del Encuentro Iberoamericano para abordaje de un común, la atención de personas habitantes de calle.

La Ciudad de Panamá es la Sede del Encuentro, “De la Calle a la Ciudadanía: Canales de Inclusión Social”, convocado por la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI), la Municipalidad de Madrid, España y la Alcaldía de Panamá.
 
Alina Torrero, Antropóloga Social y Asesora de Gestión Social de la Alcaldía de Panamá, expuso sobre “Las Ciudades Iberoamericanas ante el Fenómeno de la Habitabilidad de Calle”, un dilema que trasciende a distintas gestiones municipales.
 
Un conversatorio sobre la “Habitabilidad de calle desde las políticas públicas” moderado por Lizbeth Cunningham, directora de Gestión Social, concluyó en el país no hay políticas públicas dirigidas a esta población.
 
Representantes de los ministerios como Salud y Desarrollo Social y al Comisión Nacional para el Estudio y la Prevención de Delitos Relacionados con Drogas (CONAPRED), coincidieron en señalar que este es un tema cada vez mayor y complejo.
 
Con ese preámbulo, Cunningham desarrolló el contenido de “Personas habitantes de calle en el Distrito de Panamá, ¿qué encontramos y qué estamos haciendo?
 
Precisó que “en el distrito capital hemos contactado 909 personas en las calles y espacios el  públicos, de los que el 99% tienen adicción a las sustancias y al alcohol, el 50% está en el rango de los 36 a los 60 años y un 1%, son personas menores de edad”.
 
Agregó que la adicción inicia con el consumo de licor y va ascendiendo a drogas ilegales como mariguana y ‘crack’, peligrosamente a edades cada vez más tempranas.
 
Temas como los ejes “Desarrollo humano y atención social integral” fueron expuestos por representantes de Montevideo y Brasilia, y el título “Desarrollo económico sustentable”, por representantes de Sao Paolo y Bogotá de forma virtual, quienes aportaron las experiencias de sus ciudades.

La UCCI es una organización no gubernamental con 40 años de experiencia en la promoción de políticas públicas mediante el intercambio de ciudad a ciudad, liderada por Johanna Fernández R., presente en la reunión.
 
En esta cita inaugurada por la Secretaria General, Lorena Lay, fue concertada por la Oficina de Cooperación Internacional y representante de la UCCI en Panamá, Sebastián Otway, en las que asistieron representantes de ciudades de Argentina, Brasil, Costa Rica, Chile, Ecuador, España, Uruguay y Panamá como anfitriona.
 
Panorama cultural